PT1: Este paquete de trabajo definirá los supuestos y requisitos de las actividades técnicas que se desarrollarán posteriormente. Se plantean así tres tareas de actuación:
- Comercial: Analizar el mercado en el que las ideas del proyecto proporcionarán ventajas competitivas a fin de garantizar la explotabilidad de los resultados obtenidos del mismo.
- Técnico: se analizará el estado del arte actual en esas áreas tecnológicas particulares en la que se han identificado mejoras competitivas deseables y objetivo del proyecto.
- Requisitos e integración: el objetivo fundamental de esta actividad es garantizar que todo el trabajo realizado en las actividades más técnicas (PT2, 3 y 4) se ajuste a unos requisitos mínimos, cumpla o proponga estándares, sea interoperable entre sí y pueda por tanto ser integrado para realizar una evaluación global de las tecnologías investigadas.
PT2: El primer objetivo es refinar el algoritmo LHE en los aspectos de codificación y compresión espacial. En concreto en la estimación más precisa de la luminancia y en lograr una mayor elasticidad en los algoritmos de downsampling, lo que harán del algoritmo final una herramienta más versátil para cualquier escenario, sean cuales sean sus condiciones de ancho de banda disponibles.
El segundo es la generación efectiva de vectores de movimiento basado en hops temporales que permitan realizar dicho cálculo con un grado de fiabilidad suficiente como para igualar otros métodos de cómputo más costosos como la convolución espacial, utilizada ampliamente en algoritmos estándar. Al mismo tiempo se logrará efectuar dicho cálculo en una fracción de tiempo del que requieren los métodos actuales, los cuales consumen la mayor parte del tiempo total de codificación.
El tercer objetivo referido a la decodificación es efectuar una serie de mejoras sobre el algoritmo LHE actual. En concreto se trabajará en un algoritmo de interpolación de resolución variable tomando como punto de partida algoritmos azanzados de interpolación como “HQX” o “XBR” y posteriormente en la combinación de diversos métodos de interpolación que permitan optimizar la calidad final resultante en base al ratio de compresión efectuado. En cada caso y dependiendo del grado de compresión, la mejor técnica de interpolación puede ser diferente. Por otro lado, cada técnica de interpolación posee una complejidad computacional diferente y ello será tenido en cuenta como opciones del decodificador.
PT3: El paquete de trabajo 3 aborda el desarrollo del módulo de monitorización de los parámetros de red, su interacción con aplicaciones multimedia online y su integración con dos entornos distintos: un entorno de juego multiusuario y un entorno de software virtualizado. El paquete de trabajo tiene los siguientes objetivos específicos:
- Desarrollar un activo experimental que implemente el protocolo Q4S basado en la especificación del IETF.
- Desarrollar un prototipo de plataforma de streaming de vídeo que reaccione a las alarmas generadas por el protocolo Q4S.
- Desarrollar un prototipo de plug-in para software virtualizado de la herramienta gaming anywhere que reaccione a las alarmas generadas por el protocolo Q4S.
- Identificar puntos de mejora del protocolo Q4S para proporcionar aportaciones al IETF
PT4: Este paquete de trabajo está orientado a investigar sobre mecanismos de provisión de calidad dinámica de servicio a usuarios basados en las alertas generadas por el protocolo Q4S. Se distinguen los siguientes objetivos específicos:
- Definir una arquitectura de integración entre las alertas generadas por Q4S y los elementos de la red.
- Definir políticas de asignación dinámica de calidad de servicio en base a los requisitos del usuario y las restricciones del operador.
- Desarrollar un prototipo de sistema experto basado en Openflow que implemente dichas políticas teniendo como entradas las alertas Q4S (network policy server).
- Integrar el sistema experto en un piloto demostrador.
PT5: Tras las actividades dedicadas a investigar de forma individual tecnologías asociadas a la provisión eficiente de calidad de servicio al usuario, es necesaria una actividad dedicada a evaluar las prestaciones de la solución de una forma global. Se define este PT, con el objetivo de recabar conclusiones tecnológicas de la actividad conjunta de ARQUEOPTERIX y validar el correcto funcionamiento de la misma.